…es el título del último epígrafe de un artículo que escribí en este sitio hace 3 meses: La situación de los partidos políticos, por su actualidad para suscitar cierta reflexión acerca de los tejemanejes de los dirigentes de TODOS los partidos:
«Logre conformarse o no el nuevo Gobierno de Sánchez, tanto PP como Cs deberán obviar sus desencuentros y reproches para articular una alternativa de Gobierno, de cara a una posible repetición electoral inmediata o en el momento en que los socios de Sánchez lo vuelvan a abandonar con motivo, por ejemplo, de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado.
Para ello, una vez que Rivera no ha querido moverse del “No” a Sánchez -esto es: que pretende mantenerse en el denominado “trifachito” (“los tres partidos del Centro-Derecha”)- no le queda otra que renegociar todos sus pactos con los socialistas en ayuntamientos y comunidades autónomas, o de mantener el discurso antisanchista sus votantes encontrarán más consecuencia en PP o Vox.
Casado, salvado por el 26-M como Rivera por la entrega de Navarra a los abertzales por parte de Sánchez, tiene ante sí el difícil cometido de liderar la reagrupación de las distintas candidaturas bien por asimilación de siglas y reparto de puestos (lista única al Senado, Navarra Suma), bien por discriminación y descarte (en provincias donde sólo puede lograr escaño el más votado de los tres).
Obviamente, sólo un pacto previo entre Casado, Rivera y Abascal puede garantizar el éxito de esta “joint venture”, pero si esperan de los votantes que crean que la pretensión de cualquiera de ellos es, antes de nada, patriótica y en pos de preservar los derechos y libertades de los españoles, harían bien en sentarse cuanto antes a firmarlo so pena de volver a reincidir en el error y fracasar con dolo.»
CODA
Obviamente, no se ha producido el acuerdo previo necesario para lanzar la candidatura unitaria o parcialmente unitaria bajo la marca «España Suma», lo que hace más enigmática si cabe la decisión de Pablo Casado de lanzarla a toda vela para luego replegarla, y su derivada en las declaraciones de la portavoz del PP Cayetana Álvarez de Toledo en la antesala de la reciente convención del PP «en el País Vasco» (correcto), que analizaré en un próximo artículo.
En todo caso, parece que habrá nueva convocatoria a las urnas y la Derecha pagará la inepcia de sus líderes, como todos los españoles el absoluto desprecio por la racionalidad política que acusa el fatuo Dr.Fraude -que se muestra incapaz de formar gobierno porque no se fían de él ni los de su partido-.