Vivimos en la mentira

…como sociedad, como opinión pública, como Nación: una sociedad atomizada, de individuos con o sin trabajo atrapados entre los impuestos, el encarecimiento de la cesta de la compra, de las hipotecas y de los servicios públicos, y la dudosa perspectiva del cobro futuro de pensiones correlativas al nivel de vida anterior a la jubilación.

Una opinión pública bombardeada ya de manera permanente por mensajes de todo tipo a través de todo tipo de canales, sin que pueda encontrarse el debido tiempo para la información y la reflexión que la han de distinguir como tal opinión pública, saturada ésta e invadido aquél por el consumo masivo de televisión y otros productos audiovisuales, así como por las mismas redes sociales.

Una Nación -presunta siempre, a juzgar por todos y cada uno de los profesores y catedráticos de Derecho Constitucional del país- cuestionada en primer término por los que debieran guardar y hacer guardar la Ley, en nuestros tiempos la Constitución de 1978 que proclama la unidad de España y la Soberanía Nacional de los españoles -como no puede ser de otro modo desde 1812- como razón primera y última de su promulgación.

¿Cómo hemos llegado a esto? Vivimos en la mentira desde hace 40 años, a causa en buena medida de la estafa intelectual y moral conocida como “antifranquismo” que ha servido básicamente para el medro de lo más ramplón, frívolo y mezquino de nuestra sociedad; que, con asiento en el anterior régimen, se hizo con las riendas del presente prácticamente desde el inicio de la andadura constitucional, si no antes.

Basta con repasar la situación de los partidos políticos actuales, trazando el recorrido histórico de cada uno desde la muerte de Franco, para constatar su protagonismo corruptor de todas las instituciones y contrapesos del régimen democrático, del Parlamento a la Justicia, pasando por la Educación y los dominios de la Cultura, puestos todos al servicio de una clase dirigente devenida en casta autoritaria.

LA CORRUPCIÓN DE LOS PARTIDOS

Sin necesidad de echar la vista atrás, el PSOE es el más acabado modelo de nepotismo y corrupción del régimen, teniendo sometida a la Justicia por la prebenda política -todos esos magistrados reconvertidos en ministros, ahora Delgado y Grande-Marlaska, con Zapatero eran De la Vega y Fernández Bermejo- o por la destrucción personal del independiente (caso de Gómez de Liaño) a cargo de los Villarejos y/o de PRISA.

De ahí que la reciente sentencia condenatoria por los ERE -sí: de lejos el mayor escándalo de corrupción política y económica de España y de toda la UE en el último medio siglo- haya pasado poco menos que desapercibida, llegando a manifestar el Gobierno del PSOE que nada tiene que ver con “este” PSOE cuyos últimos ex presidentes Chaves y Griñán (a los que sucedió Micaela Navarro, ¡también del PSOE andaluz!) conformaban la cabeza de la red clientelar.

Como un solo hombre, los socialistas del Partido (en el partido y en la mayoría de los medios de comunicación) se han lanzado a la campaña de desinformación, que no por burda -se sostiene a la vez que los saqueadores de dinero público no eran del PSOE y que no es tan malo saquear para el PSOE como para uno mismo- dejará de lograr su propósito, habida cuenta del férreo control mediático de que disponen.

Exactamente igual que lo ocurrido con el Pujolismo y el manto de impunidad mediática, política y judicial de que ha gozado hasta recientes fechas, cuando conocer que como familia han superado a diversas mafias italianas en el expolio de recursos públicos y privados debería haber acabado con todos ellos (casi una decena) entre rejas, lo que no es el caso.

De nuevo, prima el sometimiento por soborno o chantaje a un régimen despótico y corrupto que trae ahora consecuencias aparentemente inauditas como la virulencia del movimiento separatista en Cataluña, cuando en rigor el ideólogo máximo del “procés”, Jordi Pujol, ya debió ser apartado de la vida pública a principios de los 80′ cuando se descubrió el saqueo de Banca Catalana.

Otra biografía catalana de la impunidad es la de Narcís Serra (PSOE), ministro de Defensa en los tiempos del GAL y el hombre que dejó un agujero mayor al de las cajas todas de Bankia en Caixa Catalunya -la conocida como “caixa B” de los negociados en la región a la sombra del Pujolismo y sus esbirros del PSC: una “sociovergencia” tan apreciada (por poco violenta, quizás), que ahora da paso a la descarnada insurrección golpista como única salida al horizonte penal de tanto corrupto-. Fue absuelto hace unos meses.

LA INHIBICIÓN ANTE LA MENTIRA

Pero si presentar al catalanismo político como “moderado” ha sido una de las grandes mentiras que se nos han impuesto del 78 a nuestros días, cabe señalar que sólo ha sido posible gracias al PP y a todos esos tontos provincianos de Madrid que se creyeron las galas con que se vestía “lo catalán”: de lo honrado a lo profesional, de lo innovador a lo artístico, de lo abierto y lo tolerante a lo de buena gestión.

Quebrada la administración catalana desde hace 7 años, con un gasto público desatado a semejanza de las regiones más endeudadas de España, huida de empresas y populismo fiscal, lo cierto es que el clima irrespirable para la creación y la atracción de empresas, artistas o investigadores depara un negro futuro para toda la región, incluida Barcelona, de la que tantos (profesores, periodistas, escritores) han salido desde hace 40 años y siguen saliendo a día de hoy, cuando hasta jueces y policías piden traslado.

Algo similar se podría aseverar de las derechas en general con respecto a “Euskadi”, el delirio racista de un Sabino Arana, fundador del PNV al que todavía rinden homenaje unos dirigentes que califican de “supremacista” a Vox, al par que celebran la existencia de una raza vasca distinta por sangre, idioma y tradición al resto de españoles y de europeos. Una raza pura, sin mácula: la mentira esencial que tan felices hace a los que no tienen ni un par de abuelos nacidos en las provincias vascas.

Por lo demás, una mentira aún más grande del PNV, casi más que la de su falta de concordancia con los objetivos de ETA -hija de aquél, o más concretamente del matrimonio morganático entre Iglesia y Marxismo-, es su recién adquirida condición de “fuerza de Progreso”; ¡el Partido de Dios y las Leyes Viejas, precisamente! El de los fueros de limpieza de sangre y las sacrosantas tradiciones de anteiglesia carlistona.

Y de nuevo, ¿qué ha dicho el PP en todo este tiempo: verdad o mentira? Verdad y mentira desde la UCD hasta nuestros días, mentiras asumidas por Cs desde siempre -aunque nunca por UPyD- y verdades escasamente destacadas, como que el Abertzalismo es un racismo atávico, o que la lengua de todos los vascos es el español y castellano desde hace siglos (antes era el latín) no siendo el eusquera más que un fenómeno minoritario, fragmentado y de antigüedad más reciente de lo que se miente reiteradamente.

Pero en vez de plantear una serie de verdades en la pugna política del día a día, aparte de lo que ETA ha servido en bandeja al PNV al liquidar su competencia natural sobre el terreno, la Derecha ha preferido siempre comprar la mercancía averiada de “lo vasco como alcaloide de lo español” que se estilaba decir en el Franquismo -régimen vasquista donde los haya en la Historia de España-. Así, la mentira fundacional de los Poza y Garibay se arrastra desde hace cuatro siglos y emponzoña nuestra convivencia.

ETA CONTRA LOS “ENEMIGOS DE LA PAZ”

Puede que la más significativa muestra de la radical inversión moral y política operada por el ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero sea el “proceso de paz” entablado con los terroristas, producto del cual resultó la definitiva hegemonía sociopolítica del abertzalismo en la CAV, al que se premió decisivamente con el relato del “conflicto” -y, por tanto, con el reconocimiento de la legitimidad de las pistolas para hacer política-, mientras se convertía en “enemigos de la Paz” a los discrepantes, ya fueran víctimas del terrorismo de ETA o meros políticos, periodistas, profesores…

De una década atrás a nuestros días, prevaricación mediante del Tribunal Constitucional que relegalizó a los partidos políticos de la ETA, resulta que Bildu es más “constitucionalista” que Vox, que el jefe y portavoz de terroristas Arnaldo Otegui es un “hombre de paz” frente a Santiago Abascal, como “Josu Ternera” es un “facilitador” frente a Mayor Oreja o Aznar, obstruccionistas de los “nuevos tiempos” del consenso PSOE-PNV-ETA-Podemos-ERC-JpCat… “ahora que ETA ya no mata”.

Y frente a esto, la nada del PP que decidió liquidar toda oposición a CiU o a PNV en tiempos de Rajoy, quien los declarara (para más escarnio de las bases sociológicas del partido en ambas comunidades) como “socios fiables”… como ya se vio: la facción de los Pujol le deparó un referéndum ilegal con Mas, una proclamación de secesión en la cámara catalana con Puigdemont y un nuevo simulacro de votación a modo de demostración de fuerza “pacífica y democrática”… mientras el PNV lo expulsaba del poder votando a favor de la moción de censura en su contra.

Ahora pretenden vender un “Vascos suman” con los restos de los exiguos apoyos a Cs, y en paralelo continúan ofreciéndose al PNV allá donde haga falta con el objetivo único de regresar a parlamentos forales y autonómicos, ayuntamientos, órganos de poder en sociedades, asociaciones, empresas públicas y privadas… en dura competencia con el PSE de Idoia Mendia, que proclama ufana que la suya es la única alternativa “no nacionalista” al PNV con el que los socialistas cogobiernan en ayuntamientos, en diputaciones y en el mismísimo ejecutivo de la CAV.

No va a quedarse solo el PNV, desde luego; aunque ya no tenga mayoría absoluta ni con el PSE. Porque también Podemos, sorpresiva primera fuerza vasca en las elecciones generales de hace 4 años, pretende aprobarle los presupuestos al PNV para que sean más “sociales”. Si total, para cuadrar las cuentas ya proveerá el Gobierno de turno en Madrid en partidas encubiertas de traspasos competenciales o a calzón quitado, que es lo propio de Sánchez -presidente fraudulento, plagiario y mentiroso como no se recuerda otro-.

A TAL PUEBLO, TAL GOBERNANTE

Los españoles nos hemos acostumbrado a vivir en la mentira, desde hace ya 40 años. Sin sentido del patriotismo ni del honor, con el lucro personal prácticamente como único objetivo vital, ¿a quién puede extrañar la calidad y condición de la corrupta casta que gobierna la Nación, emanación imperfecta pero aproximadamente democrática de la opinión política del país?

No sólo ha mentido el presidente Pedro Sánchez -nunca elegido democráticamente por los españoles, recuérdese- sobre su fraudulento y plagiado doctorado, sino que intentó amañar los votos en las primarias de su partido, mintió sobre la convocatoria de elecciones nada más echar a Rajoy con la moción de censura, mintió también a Cs en su primera intentona de ser investido (tenía pactado el apoyo de Podemos y ERC), y ha mentido antes y después de las elecciones del 28-A y antes y después de las del 10-N sobre sus intenciones, planes y pactos postelectorales -ahí queda el pacto de Pedralbes con los golpistas, con Pablo Iglesias yendo a negociar a la cárcel el apoyo de Junqueras a los primeros Presupuestos de Sánchez, fallidamente-.

Todo en Sánchez es fraude, puro fake, aunque parece que la epidemia, como la realista y a la vez profética sentencia de Revel «la primera fuerza que mueve el mundo es la mentira», sea global, generalizada: desde los bots de Putin a los tuits de Trump (y la injerencia cibernética de ambas potencias, as usual), a la masiva propaganda de economistas y politólogos para hacer de China un modelo y un nuevo campeón del «libre comercio», pasando por el oscurantismo «verde», la inquisición «morada» y otras tesis del nuevo pensamiento correcto que han reducido el debate público a un mero intercambio de falacias y dicterios.

Vivimos en la mentira -y hay quienes creen, no sólo políticos, que es lo mejor para todos…

Anuncio publicitario

Cómo hablar con un conservador

…responde al decidido afán de Gloria Álvarez (Guatemala, 1985) por deslindar las ideas liberales de las conservadoras -si no de separarlas radicalmente-, aunque la joven autora presenta también de manera precisa las concomitancias entre ambos pensamientos; coincidencias que a veces derivan de una visión similar del mundo y otras, paradójicamente, de una visión radicalmente opuesta.

Funciona entonces a guisa de manual para “detectar al lobo conservador disfrazado de oveja liberal”, puesto que la oposición conjunta de ambos a las ideas socialistas o “marxismo cultural” con frecuencia no permite encontrar las raíces características de cada ideario, y de hecho permanecen confundidos deliberadamente por distintos interesados a Izquierda y a Derecha.

No es de extrañar con este planteamiento inicial de Álvarez que pronto cite a Friedrich Hayek, autor de referencia para genuinos liberales con obras como Camino de servidumbre y Los fundamentos de la libertad, en cuyo epílogo “Por qué no soy conservador” el Nobel de Economía vienés dejaba sentada ya la radical distinción entre liberales y conservadores:

“Otro aspecto crítico del conservadurismo es su concepción sobre cuál es la fuente última de los valores que inspiran el orden social. Para los conservadores, ésta es trascendente, independiente, y ajena a los deseos y preferencias individuales. Léase la revelación divina, la tradición, la comunidad, la ley natural, una pluralidad de autoridades sociales, etc.”

De ahí que sea un rasgo del conservador el inmovilismo ante un cambio drástico de situación, su incapacidad para reaccionar con la adecuación de sus ideas a la nueva realidad, que le disgusta y le conduce al estéril ejercicio del encastillamiento nostálgico en los valores y remembranzas del pasado. Por el contrario, el liberal asume el cambio como tal y trata de aprender en la nueva tesitura, apoyado sólo en su convicción del derecho natural a la vida, a la libertad y a la propiedad.

LA DESINTEGRACIÓN DEL ANTIGUO RÉGIMEN

La obra traza al respecto un recorrido histórico por la conformación y desarrollo del Liberalismo “o filosofía de la libertad” en países como Estados Unidos, Inglaterra, Francia o España, confrontado a las ideas del Conservadurismo cuyo padre intelectual, según estipulan algunos autores, sería Edmund Burke con sus Reflexiones sobre la Revolución en Francia.

Álvarez cita profusamente a Burke para presentar el grueso de sus ideas conservadoras (incluso reaccionarias), que contrapone a pensadores del siglo XIX como Frédéric Bastiat, John Stuart Mill o Wilhelm Von Humboldt, si bien no olvida el papel fundamental para la libertad económica y la protección de los derechos de propiedad desempeñado por los pensadores de la Escuela de Salamanca ya desde el siglo XVI.

Para el Conservadurismo, en síntesis, la visión de la sociedad como un todo orgánico que fluye a lo largo del tiempo impediría moralmente su radical transformación a manos de una generación concreta como sucedió en Francia a partir de 1789, dado que, en palabras de Burke,

“la sociedad se hace no sólo entre aquellos que están vivos, sino con aquellos que están muertos y también con aquellos que están por nacer.”

Como recuerda Álvarez al respecto, “antes que el socialismo, el enemigo del liberalismo fue el conservadurismo”, lo que en su día refería al derecho a la propiedad privada y a la promoción pública inherente a la sociedad clasista frente a la estamental, de linajes y privilegios heredados, consagrados muchas veces por las autoridades oficiales civiles o religiosas.

En la actualidad, con las nuevas conquistas liberales y democráticas, el foco de la cuestión se ha puesto en las materias de las que la Izquierda pretende hacer bandera, cuando el mérito de haberlas situado en la agenda política y social corresponde a la lucha de los liberales en ámbitos como la igualdad legal de hombres y mujeres, la no criminalización del aborto o de la homosexualidad, etc.

LIBERALISMO FRENTE A MARXISMO CULTURAL

En consecuencia, Álvarez llega a proponer en las páginas del libro un decálogo para que los lectores puedan identificarse como conservadores o liberales -admitido a duras penas que pueda haber algo de liberalismo en algunos conservadores y cierto conservadurismo en conspicuos liberales-, pero advierte asimismo de la necesaria distinción entre el Liberalismo y las nuevas ideologías falsamente progresistas, ya que

“el problema actual de utilizar la palabra liberal tiene dos raíces: la primera es que los socialistas del Partido Demócrata estadounidense se apropiaron del término para diferenciarse del conservadurismo de los republicanos. La segunda es que los socialistas latinoamericanos se han adueñado de ciertas banderas de las libertades civiles, como la libertad para abortar, prostituirse, consumir y vender drogas, asociarse en uniones civiles o matrimonios con personas del mismo sexo, vender tus propios órganos, finalizar tu propia vida mediante la eutanasia o disponer de tu propio cuerpo como convengas. Obviamente, la izquierda marxista latinoamericana, al apropiarse de estas banderas, busca utilizar al Estado -es decir, el dinero de los impuestos que todos pagamos- para subsidiar proyectos con los cuales ganan simpatizantes en lo que se conoce como marxismo cultural.”

Por ello, contra cualquier tipo de confusión, Álvarez cita la acabada definición del intelectual chileno Axel Kaiser:

“Liberal es aquel que defiende el respeto irrestricto de los proyectos de vida ajenos porque cree con total convicción en la igual dignidad de los seres humanos sin excepciones, dignidad de la que sólo tiene sentido hablar cuando a todos se nos reconoce la libertad y responsabilidad de perseguir nuestros fines y sueños sin dañar a otros y trabajando con los medios de los cuales disponemos. El liberalismo es así la filosofía humanista por excelencia, porque promueve un respeto inquebrantable por la vida, la libertad y la propiedad de las personas a quienes ve como fines en sí mismas y nunca como medios para ser utilizados coactivamente para satisfacer fines o necesidades de otros.”

Una definición de inspiración ilustrada, netamente kantiana y no meramente economicista como las consabidas interpretaciones del “liberal en lo económico, conservador en lo moral” a la que tan acostumbrados estamos en la relativista e indolente sociedad española, pero que en países oprimidos por socialistas y/o conservadores autoritarios muestra toda su hipocresía y hace reaccionar a los libertarios, aun sin agotar nunca el debate que esta contraposición radical entre liberales y conservadores implica.

SOBRE EL OSCURANTISMO RELIGIOSO

Otros muy distintos pensadores convergen en la obra, de la categoría de Aynd Rand o Carl Sagan, para exponer tanto la complejidad evolutiva de la historia del ser humano como la debida defensa de su innegociable libertad de conciencia y acción en pos de su propia felicidad.

Pero ninguno tan de veras relevante para la autora como Manuel Ayau Cordón, fundador de la guatemalteca Universidad Francisco Marroquín como laboratorio de ideas y escuela abierta de formación de élites liberales; centro del que la propia Gloria Álvarez es un acabado y exitoso producto moral e intelectual.

Presentadora de un programa de radio, activista liberal en redes sociales y medios de comunicación, participante en la mejora de la administración local del Gobierno de su país en materias como la educación sexual y alimentaria de las niñas, Álvarez incide en el éxito de las fórmulas liberales frente a los intervencionismos conservadores y socialistas, tal vez con un excesivo optimismo.

Aunque no está de más, vista la ardua tarea a desarrollar en las repúblicas americanas al sur del Río Grande, casi sin excepción. Un atraso oscurantista en algunas cuestiones que, con algo de candidez por su parte, Álvarez achaca parcialmente a la influencia católica de cinco siglos de dominio español, si bien no todos los países hispanoamericanos se hundieron igual después de su emancipación.

Además, España lleva siendo católica 2.000 años, como prácticamente el resto de las grandes naciones europeas (Francia, Italia, parcialmente Alemania y la “anglicana” Inglaterra), por lo que supone un error lanzar tesis unifactoriales para respaldar verdades obvias, como que la educación sirve para prevenir enfermedades y abortos o que los remedios milagrosos rara vez funcionan.

Aparte de que no todo en la Iglesia es terror y oscurantismo, como tampoco en los Evangelios, y han sido bastantes más que las admitidas las diversas posiciones morales de los cristianos a lo largo del tiempo. Por ejemplo, respecto a la afrenta de la esclavitud, la Iglesia pasó de admitirla a su posterior postura abolicionista; una evolución histórica que no se ha dado fehacientemente en el Islam, como tampoco en cuestiones como la tolerancia religiosa o la educación de las mujeres.

CONCLUSIÓN

Nuevo hito en su labor difusora, la presente obra sucede a El engaño populista y Cómo hablar con un progre, trabajos de síntesis del mejor pensamiento liberal enfrentado a las deletéreas doctrinas socialistas, con los que Álvarez buscaba dar la batalla de las ideas que, a su entender, los conservadores están incapacitados para librar por su falta de argumentos racionales.

Ahora, con este libro, marca distancia con aquellos presuntos aliados que se revisten de las galas discursivas del Liberalismo para quedarse, una vez llegados al Poder -y como de costumbre-, únicamente con el autoritarismo mercantilista a modo de simulacro de libertad de comercio, mientras tratan de suplir su carencia de soluciones adecuadas a los nuevos problemas con vestigios de razonamientos y usos tradicionales dignos de entierro en los siglos remotos del pasado.

Prologado por otro amigo de la libertad como el disidente cubano Carlos Alberto Montaner, este ensayo polemista revela tanto las fuertes convicciones de su autora como su voluntad de poner toda la carne en el asador, incluyendo extractos de intervenciones en redes sociales y entrevistas, declaraciones de principios y otras confesiones íntimas que jalonan los distintos apartados temáticos de la obra.

Una obra tan personal como de divulgación general, que parece querer mostrar antes de nada cómo el Liberalismo es una filosofía de vida y, como tal, cambia la vida y no sólo una serie de ideas políticas y económicas.

Por el fin del régimen del 11-M

[Publicado como editorial en el extinto diario Nuestra Hora el martes 12 de marzo de 2013.]

Fue un 23-F de hace tres décadas cuando se determinó que la Derecha no volvería a ser hegemónica en España, para lo cual fue necesario una especie de autogolpe que sirvió para relegitimar al sucesor de Franco en la Jefatura del Estado, el rey Juan Carlos I, como demócrata de la primera hora, independiente ya de su pasado y del régimen y de la persona a la que hasta entonces se lo debía todo.

De entonces a nuestros días, los ciudadanos hemos asistido a todo tipo de tropelías por parte del PSOE y de la izquierda en general, que se valió del poder para arruinar la independencia judicial tanto como la universitaria, colocando a los suyos a dedo mientras hostigaba y echaba a los desafectos al nuevo régimen nacido de los escombros de la Transición.

Del “caso Rumasa” a Filesa, pasando por los GAL o las comisiones venezolanas de Sarasola y González, entre otros innumerables escándalos, las cuentas nunca saldadas de los oprobiosos años del Felipismo le pasaron factura al Gobierno Aznar no sólo en lo económico, sino en la persistencia de un entramado criminal enquistado en el Estado que esperó su momento para recuperar el poder.

Así el 11 de marzo de 2004 ciertos “agentes” hicieron explotar varias bombas en trenes de Cercanías de Madrid con el fin de liquidar la línea política mantenida por el Ejecutivo popular en los asuntos internos tanto como en el exterior. De la responsabilidad del PSOE da buena cuenta la manipulación inmediata a que procedió con todos sus recursos, incluida una Policía que destruyó pruebas y se dedicó a diseminar otras falsas.

Muchas son las especulaciones sobre la autoría intelectual de la masacre de Madrid, donde tantos mecanismos de la Defensa fallaron estrepitosamente, pero lo que llama la atención es precisamente la actuación policial, el carpetazo judicial después de un simulacro de investigación, y la furia sectaria de ciertos medios de comunicación contra las versiones alternativas a la “oficial”, sin olvidar a los que desde postulados editoriales próximos a la derecha ordenaron también silenciar el asunto a sus periodistas.

De fondo, la extendida corrupción política, judicial y mediática, coronada por la misma corrupción política, moral y económica del Rey, hace que sea complicado saber qué papel jugó cada uno de los principales actores de la política española -aquellos que, como Rubalcaba, lo saben todo de todos, se trate del monarca o de dónde se encuentran a cada momento los jefes de ETA- en los hechos referidos. Pero lo cierto es que el 11-M fue necesario para evitar la liquidación definitiva de ETA y su consecuencia más plausible: el fin de la hegemonía del PNV en el País Vasco, así como el de la de CiU en Cataluña, por no hablar de lo necesario que fue para la exclusión política de aquel PP del nuevo régimen, de facto interiorizada por Rajoy a partir de 2008 cuando se aprestó a someterse a las nuevas reglas de juego para que le dejaran ser presidente después de Zapatero.

Es obvio que ninguno de ellos podía contar con la ruina económica que ha dejado este miserable estado de cosas al descubierto, pero en rigor no es tan ajena a la corrupción política y moral como podría pensarse. También en esto quieren algunos remitirse a los “agentes exteriores”, como si estuviéramos en la Cuba de Castro o en la Alemania de Hitler, para descargar en los “mercados” como en los “suicidas de Al Qaeda” el origen de todos nuestros males.

Ahora que el régimen agoniza definitivamente, es hora de que los españoles ajustemos cuentas con nuestro pasado para tratar de recuperar el generoso espíritu de trabajo y cohesión que otrora permitiera abrigar la esperanza de la consolidación del régimen constitucional democrático. Una esperanza frustrada por quienes decidieron la ruptura traumática con el pasado para iniciar un tiempo nuevo de pelotazos e impunidad a costa del pueblo español.

Las consecuencias de tres décadas de ocultaciones por “razón de Estado”, planificación socialista -saqueo institucionalizado- y control férreo y antidemocrático de todos los mecanismos de protección de los derechos y libertades de los ciudadanos, de la Justicia y la Policía a los mismos partidos y sindicatos, apoyándose además en el control del Cine, la TV, las radios y la Prensa, las tenemos bien a la vista: son los cadáveres del 11-M y los de ETA, más de 1.000 muertos sepultos que sin embargo reclaman aún memoria, dignidad, justicia y verdad. Y el Gobierno Rajoy haría bien en tenerlo presente so pena de que una vez más la derecha se exponga a ser desalojada del poder de manera violenta.

10-N: Querer no es poder

…pero el Poder nunca está vacante: para sí lo quiere Pedro Sánchez, presunto gobernante incapaz de gobernar; y ante sí lo tiene Pablo Casado, siempre lento a la hora de la reacción. Ya no tiene ningún poder Albert Rivera -si es que alguna vez lo tuvo, más que en potencia-; y poco de nuevo puede vender ya Pablo Iglesias, mientras aguarda en la oposición más o menos paciente Santiago Abascal.

Pues los resultados de las elecciones deparan algo elemental: ningún partido solo puede gobernar, sólo una alianza de dos más algún apoyo externo podría hacer viable la legislatura completa, descartada la suma básica PSOE+PP o PSOE+Vox (ambos sumandos de mayoría absoluta). ¿O pretende Sánchez gobernar siempre en funciones y, como Hitler, por decreto-ley?

De primeras, la respuesta al desafío separatista en Cataluña, con sus extensiones en Baleares y Valencia, y la expectativa de emulación por parte de los abertzales en la CAV y Navarra son los retos para el Gobierno que salga de la nueva conformación del Congreso, y el PSOE por sí mismo no tiene mayor legitimidad para afrontarlos: necesita del PP… y ahora además del propio Vox.

Como para la urgente reforma del sistema de pensiones y del mercado laboral, que se encuentran estrechamente vinculadas a la mejora de la educación para proveer al mercado de trabajadores que respondan a la demanda de puestos de alta cualificación, sin cuya creación y cobertura no subirán los salarios ni las cotizaciones sociales ni la recaudación para financiar la red de asistencia pública.

De hecho ni siquiera está claro que pueda seguir Sánchez, si bien es cierto que parece ser el único que en la hora actual pretende la presidencia del Gobierno, porque a su audacia y su coraje se unen su falta de escrúpulos, de sentido del ridículo y del más básico proyecto político para España; Nación de la que a veces parece hablar como si él no formara parte de la misma.

En todo caso Sánchez ha sido el principal impedimento para la formación de un Gobierno con la suficiente estabilidad, el principal escollo para el “acuerdo entre diferentes” tan cacareado por los socialistas cuando les hacen arrumacos a Bildu o a ERC, al PNV o a JxCat, al PAR o al BNG, a Podemos o a los extintos Ciutadans…

También ha sido el primer promotor de la repetición electoral, gracias a las ideas redondas de su equipo más íntimo y sectario, y el gran contradictor (es un decir) de Vox, a cuya consolidación en el campo del Centro-Derecha ha buscado contribuir con la misma falta de sutilidad con la que el PP de Rajoy contribuyó a consolidar a Podemos -entonces desapareció UPyD, ahora desaparece Cs-.

Bisoños liberales, desorientados en esta España de facciones y extremismos ideológicos de tres al cuarto… Todavía nos parecerá una suerte que Sánchez no tenga principios, Casado no tenga partido y los demás no tengan fuerza electoral suficiente como para alterar radicalmente las cosas. Es un estado de cosas putrefacto desde hace años pero, mientras no nos llamen a votar de nuevo…

El hombre cósmico

El hombre cósmico no piensa por su cuenta, lo piensan los demás en un bum de universal empatía. Hallados hechos y detalles por científicos estadounidenses. En Ginebra se construye un puente aéreo para la cooperación europea en los nuevos sirchin sobre él.

—–

Primer viaje del hombre cósmico a España en visita oficial. Lunch con S.M. el Rey a las 14.15 horas. Interviú con el presidente del Gobierno en La Moncloa. El Instituto Científico y Tecnológico (ICT) será el bildin donde se oficie la recepción de la comunidad científica al hombre cósmico en nuestro país. Espich en el ICT y posterior cena del hombre cósmico y los representantes de las Reales Academias de Ciencias Humanas y Científicas en el Hotel Kingdom.

El hombre cósmico deja España por la mañana para asisitir comida con el Papa.

—–

Declaraciones del hombre cósmico tras su encuentro privado, ayer, con el Papa: “Me siento feliz de conocer un poco más sobre los hombres”.

—–

Abierta la cátedra de Cosmovisón Humanística en la Universidad Libertaria de Amsterdam.

—–

El hombre cósmico dice comprender el alma humana. Polémica en los más relevantes joldins de teólogos, filósofos e ideológos del mundo. Faye Bowe, la catedrática de Psicología de la universidad de Harvard (Boston) declara: “No he visto semejante arrogancia en mucho tiempo, la etiología de esta rareza sería digna de estudio”. El jaijspiquer de la Comisión de las Naciones Unidas para la Narcotización Espiritual, Abi Isanni: “Nuestra labor versa en saber encauzar las energías, tanto colectivas como a nivel individual y privado, de todos los pertenecientes a la esfera de esta institución de carácter surreonacional”.

Declaraciones polémicas del hombre cósmico en Teherán. El columnista conservador británico Winston Eakman asegura con sorna no haber “escuchado algo tan sensacional en tiempos”, mientras fuentes vaticanas afirman que la Santa Sede interposicionará una querella contra el hombre cósmico.

—–

Primeros suvenirs con la figura del hombre cósmico en hasta siete posiciones distintas. La obra, fabricada por artesanos nepalíes, será expuesta al público en próximas fechas.

—–

El hombre cósmico padece por las víctimas de la guerra. Según su allegado el doctor austríaco Wilheim Klint, el hombre cósmico piensa hablar por primera vez de la polémica desatada por su afirmación de conocer el alma humana. Ésta sería la primera vez que el hombre cósmico comparece ante los media desde que se desatara dicha polémica.

La empresa argentina Nicolás Barrios Lsd., dueña del merchandising del hombre cósmico.

—–

El hombre cósmico habla ante el gran público: “Estoy cansado”, fueron sus únicas palabras. La emisión de este espacio, por cerca de 370 canales de televisión en todo el mundo y más de 720 millones de transistores, ha superado los índices de audiencia en la historia de los mass media. El tiempo total del espacio emitido fue de 53 segundos.

—–

El Gobierno sueco veta los estudios sobre la obra oral del hombre cósmico, que financiaba el ministerio de Cultura. Chile, Madagascar y los países del Benelux apoyan esta decisión y reafirman un tratado de no tolerancia contra las palabras del hombre cósmico.

—–

China declara persona non grata al hombre cósmico. EE.UU acuerda hacerlo también a cambio de recuperar Coca-Cola.

El hombre cósmico entrevistado por un periodista socialdemócrata: “Nunca debí haber abierto los ojos”.

—–

China devuelve la Coca-Cola a EE.UU como japién del pacto entre ambas naciones en el cual el hombre cósmico es nominado persona non grata en sus respectivos países. El jaijspiquer del Gobierno español, Benito Arrojo, declara su intencionalidad de hacer públicas las reprobaciones del Ejecutivo al respecto una vez que la indistintas comisiones que se han creado a tal fin tomen una decisión viable.

—–

Empeoramiento en el estado de salud del hombre cósmico, según fuentes próximas a él.

Serios disturbios sociales en Malaysia, al parecer por el enfrentamiento entre tropas gubernamentales y jóvenes fanáticos que desean la muerte del hombre cósmico.

—–

El hombre cósmico muere al reventarle la cabeza. El cadáver fue hallado por el doctor Wilheim Klint, a cargo de mirar por él las últimas semanas, “tendido sobre el suelo bajo un gas azul pálido”. El cuerpo está reposando actualmente en el hospital clínico de Buena Esperanza (El Cabo, Sudáfrica).

El responsable forense del centro clínico de Buena Esperanza, doctor Johann Drakensberg, afirma que la muerte fue producida entre las 15.35 y 15.37 del día de ayer, probablemente por recepción masiva de conocimientos. El doctor Wilheim Klint asegura que “ha muerto la persona más humana, más sensitiva y expansiva de la Historia”. El cadáver será inhumado mañana ante personalizaciones políticas, científicas y humanísticas de rango internacional.

—–

En Florencia un joldin de artistas jóvenes fundacionan la Asociación Cósmica Nacional, con la finalización de “atraer a la gente normal y corriente al otro lado de la calle gris en que vive”, según palabras de su joven creativo, de 23 años, Andrea Derano.

17 de abril de 1999